PERIODONCIA
¿ Que es la Enfermedad Periodontal ?
Sabia usted que la Enfermedad Periodontal es la causa N’1 de PERDIDA DENTAL a partir de los 30 años, esto es debido a que no es dolorosa hasta en etapas más avanzadas.La Periodontitis es la enfermedad que provoca la pérdida de los tejidos de soporte tales como hueso y encía, esta enfermedad también se le conoce como Piorrea. Primeramente inicia como Gingivitis, si esta no es tratada a tiempo, avanza a Periodontitis y posteriormente a la perdida de los dientes. Es el Periodoncista Odontólogo especializado en el tratamiento de los tejidos blandos y duros, como son la encía y el hueso. ¿Que es Gingivitis? Es la enfermedad que afecta los tejidos blandos de la boca, provocando sangrado, mal sabor de boca y mal olor así como agrandamiento de la encía. Que es Periodontitis? Es la enfermedad que afecta el hueso y la encía y en un estado agresivo provoca la pérdida de piezas dentales Etiología de la Enfermedad Periodontal: Definitivamente la Placa Dentobacteriana es la causa principal, esta acumulación de bacterias en los dientes es determinante para el inicio y progresión de la Periodontitis hasta llegar a la perdida dental.
Signos y Síntomas:
El principal signo clínico es el sangrado, el cual puede ser espontaneo o al cepillado.
- Mal sabor de boca.
- Mal olor de boca.
- Cambio de color de la encía, fluctuando de rosa a rojo o rojo obscuro.
- Aumento de volumen de la Encía.
- Encía Flácida.
- Movilidad de piezas dentales.
- Separación de dientes.
- Bolsas Periodontales, esta es la perdida de inserción o adaptación de los tejidos al diente.
- Incomodidad a la presión o al masticar.
- Sensibilidad a los cambios térmicos.
- Perdida Dental.
Factores de Riesgo de la Enfermedad Periodontal:
- El Tabaco o cigarrillo enmascara los síntomas de la enfermedad periodontal.
- Antecedentes Geneticos.
- Enfermedades Sistemicas como Diabetes e Hipertencion.
Tipo de Periodontitis
1.-Periodontitis Crónica, es la más común, afectada a los adultos pero también afecta a los niños. 2.-La periodontitis agresiva usualmente se inicia en la niñez y continúa durante la adolescencia y afecta a un pequeño grupo de personas
Causa
Se conoce que la periodontitis se inicia con la presencia de placa dentobacteriana. Estas bacterias forman una película pegajosa conocida como placa la cual esta compuesta de azucares en la comida interactúan con la bacterias que se encuentra normalmente en la boca. El cepillado y uso del hilo dental remueven la placa dentro bacteriana. Pero la placa se forma nuevamente dentro de las 24hrs.La placa dentobacteriana que permanece en el diente por más de dos o tres días se endurece alrededor de las encías y se convierte en tártaro o cálculos, este también se forma por los componentes minerales de la saliva. Este tártaro hace muy difícil remover la placa. El tártaro no se puede eliminar por medio del cepillo y del hilo dental, es necesario realizar una limpieza profesional, para que este pueda ser removido
Tratamiento de la Enfermedad Periodontal
Existen diferentes Tratamientos dependiendo de la severidad de la enfermedad. Si la enfermedad Periodontal no está avanzada el tratamiento es NO QUIRURGICO.
- Curetaje y Alisado Radicular, este Tratamiento es realizado con anestesia local y por cuadrantes. Este procedimiento consiste en remover tártaro y bacteria de la superficie del diente, se realiza con instrumentos manuales y ultrasonido. El alisado radicular limpio y alisa la superficie radicular para que quede libre de toxinas.
- Antibiótico. El periodoncista puede recomendar el uso de antibiótico ya sea tópico local para controlar la bacteria. Dentro del antibiótico tópico se incluye el enjuague oral o la aplicación de geles que contienen antibiótico entre el diente y la encía después de que se ha realizado alisado radicular.
Si la enfermedad es Avanzada y los tejidos no responden al tratamiento antibiótico y al buen control de placa, el tratamiento es QUIRUGICO
- Cirugía Ósea, realizada con anestesia local, por cuadrantes. En este procedimiento el periodoncista realiza incisiones en la encía con el fin de eliminar el tejido excedente y refleja el colgajo exponiendo las raíces para realizar el raspado y alisado radicular.
- Cirugía Ósea con injerto Óseo, en caso de que sea indicado, se coloca un material para reparar el defecto encontrado en el hueso. Este procedimiento se realiza cuando la periodontitis ha destruido el hueso que rodea al diente. El injerto óseo es formado de pequeños fragmentos del hueso del propio paciente o de hueso sintético o donado. Este hueso sirve de plataforma para el crecimiento del hueso natural
- Cirugía con Membrana, es la cirugía donde se coloca una barrera o membrana con la finalidad de Regenerar tejido Óseo donde se ha perdido. Por consecuencia de la bacteria. El periodoncista coloca el material bio compatible entre el hueso existente y el diente. Este material evita la entrada de tejido al área de cicatrización, permitiendo el crecimiento de hueso.
- Alargamiento de Corona. Este procedimiento se realiza para exponer la raíz o el diente para que pueda ser preparada para un poste o corona, esto se realiza re contorneando hueso y tejidos blando y así exponiendo tejido dentario sano.
- Injerto de tejido Conectivo para cubrimiento Radicular, es la Cirugía realizada con anestesia local, eliminando tejido blando del área del paladar y colocándola en el área receptora.
- Extracción y Preservación de alveolo, cirugía realizada con la finalidad de rellenar el alveolo restante posteriormente de la extracción, para evitar el colapso de la encía y del hueso.
- Mantenimiento, la fase de mantenimiento es la etapa de revisión y limpieza dental periódicamente, ya sea cada 4 o cada 6 meses.
- Implantes Dentales.
Gingivitis.
La gingivitis es la forma más leve de Enfermedad Periodontal, ésta afecta a los tejidos blandos únicamente. Mientras más tiempo dure la placa dentobacteriana y el Tártaro permanezca en los dientes, es mayor el daño que produce. Inicialmente, puede irritar e inflamar la gingiva o encía. Esta inflamación constante eventualmente causa bolsas periodontales que se desarrollan entre las encías y los dientes, y esta (bolsa periodontal) se llena de placa, tártaro y bacterias. Las bacterias depositan endotoxinas y esto son responsables de la inflamación alrededor del diente. Con el tiempo estas bolsas se vuelven profundas y más bacterias se acumulan, eventualmente avanzada dentro del tejido blando, provocando así la pérdida del tejido óseo, si pierde mucho tejido óseo diente se puede perder.
Complicaciones
Algunas complicaciones asociadas con la enfermadad de la encía incluye:
- Pérdida de dientes
- Enfermedad coronaria
- Infarto
- Bajo Peso del bebe o bebe prematuro
- Diabetes no controlada
- Problemas Respiratorios
- Artritis Reumatoide
- Asma
Algunos investigadores sugieren que la bacteria que es responsable de la Periodontitis puede entrar en el torrente sanguíneo a través del tejido gingival, afectando los pulmones, el corazón y otras partes del cuerpo. Por ejemplo, la bacteria puede viajar a través de las arterias hacia el corazón, donde puede desencadenar un ciclo inflamatorio arterial que contribuye a un infarto.
El objetivo del tratamiento periodontal es con la finalidad de eliminar las bolsas periodontales alrededor del diente evitando el daño periodonto. El tratamiento debe ser realizado por el periodoncista y si el paciente adopta una rutina diaria de limpieza dental, el tratamiento será un éxito
Medidas para evitar reducir la prevención de la periodontitis:
- Realizar limpiezas profesionales frecuentes.
- Utilizar un cepillo dental blando y cambiarlo por lo menos cada 3 meses.
- Cepillar los dientes tres veces al día mínimo o mejor aún después de cada comida.
- El uso del Hilo dental Diario
- Uso de enjuague bucal para reducir placa dentobacteriana
- Uso del cepillo interdental, así como la goma de hule para limpiar interproximalmente.